Alerta roja en el Hospital General: sin agua ni presupuesto

El Hospital General San Juan de Dios tiene una alerta roja, esta vez por falta de agua. Para solucionar este y otros problemas, el hospital solicitó una ampliación de Q500 millones. Un mejor presupuesto es urgente, pero el avance de esta solicitud es lento en el Ministerio de Finanzas.
0 Shares
0
0
0

El Hospital General San Juan de Dios se está quedando sin agua. Tres de los cuatro pozos del hospital fallaron desde el fin de semana pasado, según confirmó la directora del Hospital, Erika Pérez. Dos de ellos fallaron por falta de mantenimiento y el otro se secó.

Esta situación puso al hospital en alerta roja, obligando a las autoridades a tomar dos medidas de emergencia:

  1. Del 22 al 24 de mayo, todo el personal administrativo y asistencial solo trabajará presencialmente hasta el mediodía. Así reducen el consumo de agua y evitan que se saturen las bombas.
  2. El personal quirúrgico utilizará ropa desechable para ahorrar agua en el área de lavandería. 

Los 1,200 pacientes en cama siguen siendo atendidos y el hospital sigue funcionando. Para ello se adquirieron 60 cisternas de agua, aunque la directora explica que el hospital necesita al menos 400. 

A los gastos imprevistos se suma el mantenimiento de uno de los pozos por Q86,970.00. Comprar pozos nuevos sería casi imposible para el Hospital General, pues la directora estima que cada uno costaría entre Q1 millón a Q1 millón y medio.

Sin presupuesto para preservar el hospital

Los pozos del Hospital General tienen al menos 40 años de existencia, detalla la Dra. Erika Pérez. El problema principal es que el hospital no tiene el presupuesto suficiente para realizar mantenimientos correctivos y preventivos de su mobiliario y equipo, incluyendo todos los pozos. 

La directora califica esta situación como crítica, aunque no es del todo una sorpresa. Desde la primera semana de febrero, las autoridades del Hospital General le solicitaron al Ministerio de Salud una ampliación de Q500 millones. 

La ampliación para el Hospital General depende del Ministerio de Finanzas (Minfin) y del Congreso de la República. 

Es una ruta que iniciará hasta que el Minfin le presente su proyecto de ampliación del presupuesto nacional a la Comisión de Finanzas del Congreso. Luego, la comisión deberá modificarlo o aceptarlo tal como está y enviarlo al pleno de 160 diputados para que sea aprobado. O bien, ese proyecto de ampliación podría ser rechazado por la comisión de finanzas y nunca llegar a ser votado en el pleno.

¿De cuánto es la espera?

El Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, estima que el proyecto de ampliación presupuestaria será entregado esta semana. La ampliación busca que el Estado pueda invertir más en nutrición, salud, seguridad, infraestructura y asistencia social.

De acuerdo con Menkos, en total se solicitará una ampliación de Q14 mil 500 millones. Casi el 90% se financiará gracias a una mejora en la recaudación tributaria, y el resto con los fondos de caja del Estado.

Uno de los mayores inconvenientes es el tiempo. El Congreso entró en receso el 16 de mayo pasado y retomará las sesiones ordinarias el 1 de agosto.

Los diputados y diputadas podrían esperar hasta ese entonces o, con bastante voluntad política, convocar una sesión extraordinaria para aprobar lo antes posible la ampliación del presupuesto.

0 Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *