Un estudio detectó altos niveles de arsénico y otros metales, en el agua que se consume en la ciudad de Guatemala. A largo plazo pueden ser dañinos para la salud.
Mientras la Policía Nacional Civil (PNC) lanzaba lacrimógenos a manifestantes, permitía la presencia de encapuchados de una supuesta empresa de seguridad.
Ya no tengo más ganas de ser pobre, me aburrí y me cansé de serlo. Voy a leerme uno de esos libros o acudir a una de esas conferencias para cambiar mi mentalidad y hacerme millonario. Obvio que deben de ser ciertas todas esas cosas que dicen porque el mundo está lleno de personas millonarias, ricas y poderosas, que en un principio fueron pobres. Como Steve Jobs que en el garaje de la casa empezó el imperio de Apple, o el sudafricano Elon Musk que, con mucho esfuerzo siendo migrante en Estados Unidos, logró crear sus empresas multimillonarias.
Julio Ligorría, exembajador en Washington, estuvo 5 años fuera del país, evitando la justicia. Se le acusó de estar involucrado en el financiamiento ilegal de campaña que la telefónica Claro, le dio al Partido Patriota. Contamos el trasfondo de aquellos pagos: una batalla legal por US$400 millones entre las dos telefónicas más grandes del país.
Mientras en la Torre de Tribunales avanza el caso por las ejecuciones registradas en el Diario Militar, una mujer rescata recuerdos de su hijo y pierde el miedo a hablar sobre el futuro que el Estado les robó.
La hija del exdictador encontró, de la mano de Alejandro Giammattei y Jorge Luis Donado, una fórmula para participar en las elecciones presidenciales de 2023.
El presidente guatemalteco intenta darle credibilidad al cuestionado proceso de elección de Fiscal General. Para ello ha entrevistado, por segunda ocasión, a los seis candidatos al cargo. Sin embargo sigue mostrando cierto favoritismo.