No nos vamos

Hace algunos años muchas personas en la ciudad, tuvimos un despertar colectivo que se sintió como una nueva forma de abrir los ojos. Una manera de despabilarse ante la incontenible protesta social que exigía una realidad distinta.

Desalojos forzosos y derechos humanos

Hemos observado que una de las principales causas de conflictividad en el país está relacionada con la tierra y originada por el poco entendimiento común de las distintas formas de tenencia, las formas de titulación, de producción, los problemas de linderos y la distribución.

Las elecciones que ellos quieren

En algunas conversaciones se empieza a asomar el tema de las próximas elecciones generales en Guatemala. La plática pierde, con rapidez, el tono de novedad para instalarse en la desesperanza y preocupación.
Las protestas ciudadanas marcaron

El pulso del Instituto 25A

Desde la antigüedad, el pulso cardíaco ha sido escuchado. Galeno, ese hombre que escribió 16 libros sobre el pulso, nos recuerda que éste nos permite sentir y escuchar nuestro corazón. El pulso del Instituto 25A se escucha en medio de la oscuridad de un país en el que sigue desvaneciéndose el sentido de la democracia, la justicia y el bien común. Aunque se quiere callar la voz, siempre se mantiene el pulso y mientras lo escuchemos —como acto atento y colectivo—, podemos estar seguras que seguimos respirando, y por lo tanto, siempre hay un futuro por tomar.