Se cansaron de los abusos así que se organizaron para poner en marcha su propia hidroeléctrica. Esta comunidad Mam pudo generar energía sin causar daños mayores a los ríos.
Por experiencias como esta su voz debe ser escuchada para la próxima Ley de Aguas.
Publicaciones relacionadas
La comunidad que construyó su propia hidroeléctrica
Pero, ¿Qué los hizo unirse para poner en marcha el proyecto? En 2008, las aldeas del municipio se…
07/07/2025
Soluciones al agua en Santa Rosa
El pueblo xinca no solo se organizó contra la minería. También impulsó una solución para garantizar agua no contaminada para sus hogares y cultivos. Su experiencia debe ser tomada en cuenta para la futura Ley de Aguas.
30/06/2025
La comunidad que instaló sus propios pozos mecánicos
En Santa María Tzejá, se cansaron de proyectos inconclusos y promesas rotas, organizaron su propia asociación, fiscalizaron al gobierno y trabajaron con sus propias manos para instalar un pozo mecánico que hoy les da vida. Esta no es solo una historia sobre el agua: es una lección de dignidad, organización y poder colectivo.
23/06/2025
¿El boom de apartamentos dejará sin agua a las y los vecinos?
La ciudad de Guatemala experimenta un boom en la construcción de edificios de apartamentos, sin embargo las y los vecinos temen que esas nuevas construcciones agraven la falta de agua en sus zonas.
21/04/2023