Periodista de la USAC. Escribo sobre la política guatemalteca, el gasto público y problemáticas sociales. Me gusta investigar, aprender y explicar temas (casi tanto como la cultura pop). Creo en el conocimiento como la base de los grandes cambios.
El conflicto armado interno golpeó salvajemente a Guatemala durante 36 años, especialmente a las mujeres que, en muchos casos, fueron consideradas un botín de guerra entre militares, guerrilleros y civiles. Ahora un grupo de mujeres achí quiere dejar un legado de justicia para las niñas y jóvenes del país.
Un profesor y empleado de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz fue sentenciado a 27 años y 8 meses por haber abusado sexualmente de una niña. Es el primer caso, entre varias denuncias similares, que llega a sentencia.
En cincuenta años Anabella y Virgilio han librado tres luchas. Primero tuvieron que sobrevivir al conflicto armado, luego lucharon por un pedazo de tierra para vivir y cultivar. Ahora luchan por que se haga justicia y se detenga el desvío y contaminación de ríos.
Los abogados del Estado presentaron una apelación rechazando todas las medidas de reparación para ayudar a las mujeres de Rabinal a sanar las heridas de la guerra. Una de esas medidas implica enseñar Memoria Histórica en las escuelas.