Esta es la lista VIP de candidaturas al Congreso

Acá podés consultar la lista de quienes quieren llegar al Congreso a través de la Lista Nacional. Son las y los candidatos por los que votarás en la papeleta verde.

Cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no tiene una base de datos pública, accesible y de fácil consulta sobre todas las candidaturas. 

Por eso hicimos el trabajo de sistematizar las candidaturas para resumirte la información. En esta primera entrega encontrarás a las y los candidatos que se postulan por medio de la Lista Nacional. 

Podés ver primero este video en el que te explicamos, en menos de dos minutos, cómo funciona este sistema de elección.

@quorumgt

😵‍💫 ¿¡Cómo escoger entre 398 candidatos y candidatas de la Lista Nacional!?🗳️ 🍃Tranqui, aquí te damos unos tips para que tu elección sea más fácil. 😉🫰🏻 @Jeanelly Vásquez

♬ original sound – QuorumGt

En la Lista Nacional suelen aparecer las y los principales políticos de cada partido y que más cercanía tienen con las y los presidenciables.

La Lista Nacional les asegura más posibilidades de ser electos, sobre todo si ocupan alguna de las primeras siete casillas. La UNE y Líder fueron los partidos que ganaron más casillas de la Lista Nacional en las últimas dos elecciones. La UNE ganó 7 casillas en 2019, al igual que Líder en 2015.

Consulta acá las candidaturas:

Algunos datos importantes sobre estas candidaturas (inscritas):

  • La coalición Valor-Unionista es quien más mujeres postula (12).
  • VOS, el Partido Popular Guatemalteco, el Partido Republicano y la Comunidad Elefante son los partidos que menos mujeres postulan (una por cada partido).
  • Solo estos partidos postulan mujeres en las primeras y segundas casillas: Nosotros, MLP, la coalición URNG-Maiz-Winaq, Viva, Valor-Unionista, UNE, Movimiento Semilla, Mi Familia y Humanista.

Te informamos rapidito
y sin spam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas
Leé más

Migrantes en Estados Unidos: el voto más caro y también el más descuidado

En 2019, cada voto emitido por guatemaltecos en Estados Unidos costó 8 mil 209 dólares -unos Q65,600-. Solo votaron 734 personas de las 63 mil que estaban habilitadas. En 2023, las perspectivas no mejoran y el Tribunal Supremo Electoral hizo poco para informar y atraer la atención de los guatemaltecos residentes en la Unión Americana, quienes tienen razones de peso para elegir gobernantes pero poca motivación para hacerlo.
Leé más

Así construyó Giammattei su ejército de alcaldes para las elecciones 2023

Asignación selectiva de obra pública, incremento de los subsidios a adultos mayores y posible tráfico de influencias. Con múltiples estrategias, algunas probablemente ilegales, el gobierno del presidente Alejandro Giammattei y su partido, Vamos, lograron que en el último año se pasen a sus filas 144 nuevos alcaldes en busca de reelección, la mayor cantidad alcanzada por un partido oficial en una década. En un país en el que la lealtad política está en venta, es una de las maniobras del mandatario para conservar poder después de las elecciones.