Un ministerio sin autoridades
Actualmente el CIV solo cuenta con una ministra interina y dos de los seis viceministros en sus cargos.
Paola Constantino asumió como ministra interina luego de que el exministro Félix Alvarado renunciara. Antes de eso era la Viceministra de Edificios Estatales y Obra Pública, nombrada en enero de 2024 por Jazmín de la Vega.
Hasta ahora, el Gobierno no ha anunciado nombres ni fechas tentativas para los puestos vacantes, pero históricamente, quienes han ocupado estos cargos le han hecho el camino más fácil a:
- Empresas que obtienen millones a cambio de obras de mala calidad (como el Libramiento de Chimaltenango).
- Empresas que reciben el dinero pero nunca ejecutan la obra.
- Redes de empresas ligadas a funcionarios y alcaldes en funciones.
Nuevo presupuesto y leyes con compromisos
Lo poco que queda del 2024 y todo el 2025 traerá muchas obras que deberán ser ejecutadas por el Ministerio. Entre esos compromisos están:
- Las obras pendientes de ejecutar en años anteriores.
- La reparación de la autopista Palín-Escuintla, incluida en la ampliación presupuestaria otorgada por el Congreso.
- Los proyectos incluidos en la nueva Ley de Infraestructura Vial.
- Las obras que se incluirán en el presupuesto del próximo año.
En palabras del exministro Alvarado, el mayor reto para las nuevas autoridades no solo será ejecutar las obras, sino también asegurarse de eliminar los focos de corrupción en el camino.