OJO: Los riesgos detrás de la primera elección en Ingeniería-USAC

🚨 Ya han pasado más de dos años desde que se vencieron los plazos para los miembros del Consejo Superior Universitario (CSU). Algunas facultades comienzan a dar los primeros pasos para renovar a sus autoridades, pero el camino no será fácil.
Walter Mazariegos, rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

ℹ️ Primero, contexto. El CSU está integrado por el rector, los decanos, los representantes de estudiantes y docentes de las facultades, y los representantes de los colegios profesionales. La mayoría de sus integrantes actuales es afín al rector impuesto, Walter Mazariegos. Podés entender más aquí: https://quorum.gt/poder/captura/usac/cooptacion_usa/ 🔍

🟡 Este año Ingeniería será de las primeras facultades en elegir a su decano. Esta facultad, en la última década ha sido un pilar importante para las viejas estructuras que mantienen capturada a la USAC.

1️⃣ El primer paso será la elección de la planilla de estudiantes que podrá votar por alguno de los candidatos a decano. Los estudiantes pueden organizarse en grupos de 257 para postularse. Todos los estudiantes con al menos un año en la facultad, pueden votar por estos grupos.

😬🗳️Aunque es positivo que al fin se convoque a esta elección, algunas cosas no pintan nada bien:

  • La facultad de ingeniería solo le dio una semana a los estudiantes para organizar sus planillas de 257 personas. Esto podría evitar que planillas de oposición logren postularse. 
  • La elección se hará el 25 de marzo en el Parque de la Industria, no en el campus de la USAC como suele hacerse. Esto puede dificultar la asistencia de votantes o fomentar el acarreo de los votantes de la planilla oficial.

Te informamos rapidito
y sin spam

Total
0
Acciones
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas