Navegando por categoría
Educación y tecnología
14 publicaciones
La educación y la tecnología en Guatemala pueden ser motores de cambio, pero también muestran brechas profundas. En esta sección analizamos sus desafíos y posibilidades.
¿Por qué no avanza la ley de Educación Integral en Sexualidad?
La iniciativa de ley para garantizar la Educación Integral en Sexualidad (EIS) en Guatemala todavía no ha muerto, aunque eso es lo que buscan algunos actores. Ni un cambio de gobierno ni una bancada oficial progresista logró mermar la oposición a esta ley. Estos son los posibles escenarios.
22/09/2025
Educación Sexual: maestros poco preparados y apenas 24 horas de clases al año
La violencia sexual es una realidad en toda Guatemala. Ni siquiera las escuelas se libran de ella. La Educación Integral en Sexualidad es una de las herramientas más importantes para mitigar el problema, pero, ¿realmente se está impartiendo?
15/07/2025
¿Se enseña DSYR en las escuelas?
En Guatemala, ni siquiera las escuelas se libran de la violencia sexual.
La educación sexual es una herramienta clave para combatir este problema, pero hasta hoy el sistema educativo no termina de incluirla completamente.
¿Qué se enseña actualmente y qué se cambiará en el currículo nacional?
15/07/2025
Exclusiva: Primeros detalles del pacto colectivo de Joviel Acevedo y el Mineduc
En el Ministerio de Educación ocurre una negociación a la que solo tienen acceso once personas en todo el país. Joviel Acevedo es una de ellas. Esa confidencialidad le permite seguir peleando en silencio su poder político en el magisterio nacional y hasta pedir las funciones de un ministro. Esto es lo que se ha negociado hasta ahora.
02/06/2024
Dos carreras en peligro de extinguirse en la USAC
Dos carreras de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) están en peligro de extinción. Se trata de la Licenciatura en Música de la Escuela Superior de Arte (ESA) y la licenciatura en Sociología de la Escuela de Ciencias Políticas (ECP). Vamos por partes:
13/03/2024
Guatemala paga el internet más caro de Centroamérica
El internet se ha convertido en un servicio indispensable. Lo usamos para todo tipo de actividades, desde entretenimiento hasta trabajo. Es por eso que es un servicio que contribuye al desarrollo de las comunidades. Pero, pagar por el servicio es costoso.
21/02/2023
Niñez sin compus: la miseria tecnológica del Mineduc
Olga Cuc, es maestra de educación primaria en una escuela pública de San Lucas Tolimán, municipio de Sololá.…
13/09/2022
Guatemala paga el internet residencial más caro de Centroamérica
Revisamos los precios del internet en Centroamérica y encontramos datos importantes. Te explicamos a qué se debe y por qué impacta en nuestro futuro.
29/07/2022