La empresa dijo que no tenía nada que ver pero ahora un segundo informe oficial confirma el derrame de químicos tóxicos. Y después de 4 meses, el Ministerio de Salud por fin va a investigar si esto enfermó a la gente.
Publicaciones relacionadas
Minera e hidroeléctricas demandan por US$530 millones a Guatemala
Tres empresas extractivas obtuvieron permisos para operar pese a no cumplir con todos los requisitos. Ahora las tres quieren que el Estado de Guatemala las indemnice. Para defenderse, el gobierno ha tenido que pagar Q15 Millones.
30/05/2024
¿De dónde salieron los olores tóxicos?
Olores tóxicos: ¿Qué dice la empresa denunciada? ¿Cuáles químicos encontraron?
30/07/2025
La lucha legal de Asunción Mita en contra de una mina
A casi un año de una consulta comunitaria, la población de Asunción Mita vive entre la alegría y la incertidumbre sobre qué pasará con la mina Cerro Blanco. Las y los vecinos rechazaron el proyecto pero el proceso está estancado en un limbo legal.
23/08/2023
El arte de resistir el cambio climático en Guatemala
Mientras el aumento de la temperatura global altera ciclos agrícolas, seca ríos y fuerza migraciones, artistas de Guatemala convierten el dolor y la transformación ambiental en bordados, pinturas, performances y canciones. Este reportaje reúne cuatro expresiones artísticas que narran las pérdidas irreparables del cambio climático y las formas resilientes en que las comunidades resguardan su memoria.
17/09/2025