Un alcalde proponía verter aguas negras en el Lago de Atiltán. Esta es la historia de una comunidad que se organizó para frenar la obra y salvar las aguas del lago.
Publicaciones relacionadas
Una hidroeléctrica comunitaria
Se cansaron de los abusos así que se organizaron para poner en marcha su propia hidroeléctrica. Esta comunidad Mam pudo generar energía sin causar daños mayores a los ríos.
07/07/2025
Soluciones al agua en Santa Rosa
El pueblo xinca no solo se organizó contra la minería. También impulsó una solución para garantizar agua no contaminada para sus hogares y cultivos. Su experiencia debe ser tomada en cuenta para la futura Ley de Aguas.
30/06/2025
9 zonas unidas por el agua: una nueva gota de esperanza
Toda la ciudad comparte un problema: la falta de agua y el servicio irregular de Empagua. Durante años los esfuerzos por exigir un acceso digno al agua los han llevado de manera aislada cada familia, cada comunidad o cada zona. Pero ahora surgió una red de vecinas y vecinos comprometidos a defender el derecho al agua potable, no solo para sus colonias, sino para toda la ciudad.
18/05/2023
La comunidad que evitó que el Lago de Atitlán fuera un desagüe
En un pueblo pequeño a la orilla del lago de Atitlán hay una lucha para salvar sus aguas. Esa lucha ha implicado persecusión pero también ha significado una reconexión con el pasado, con la espiritualidad y el sistema de organización de sus abuelos.
14/07/2025