
Neida Solis
41 publicaciones
⭐Periodista Maya Chalchiteka y estudiante de Sociología.
🎙️Hago periodismo porque fortalece las democracias.
✊🏼Creo en el poder de la palabra, de la organización, de los pueblos y mujeres.
La lucha legal de Asunción Mita en contra de una mina
A casi un año de una consulta comunitaria, la población de Asunción Mita vive entre la alegría y la incertidumbre sobre qué pasará con la mina Cerro Blanco. Las y los vecinos rechazaron el proyecto pero el proceso está estancado en un limbo legal.
23/08/2023
Entramos al grupo de WhatsApp donde maestros y militares apoyan a Sandra Torres
Desde una red de canales de WhatsApp líderes magisteriales y veteranos militares difunden desinformación y propaganda en favor de la UNE. También están coordinando buses y pickups para movilizar votantes para la segunda vuelta. Seguimos los canales durante 20 días. Esto fue lo que encontramos.
16/08/2023
Paternalismo y racismo: cuando los políticos se acuerdan de los pueblos indígenas
En campaña la mayoría de las y los políticos se recuerdan de los pueblos indígenas porque les interesan sus votos. Sus discursos no dejan de estar cargados de racismo, prejuicios y desinformación. Acá te explicamos por qué.
16/06/2023
Neto Bran y la falta de estrategias para enfrentar la crisis de agua en Mixco
La crisis por el agua se está agravando en Mixco mientras la comuna de Neto Bran recibe denuncias por anomalías en la construcción de pozos y falta de estrategias para enfrentar el problema a largo plazo.
13/06/2023
La comunidad que frenó a una constructora para proteger el Cerro Alux
El paso de camiones alertó a las y los vecinos de la aldea Lo de Coy. Decidieron no quedarse de brazos cruzados y emprendieron una lucha para detener una construcción que ponía en peligro el Cerro Alux. Esta es la historia de su organización frente a instituciones que se olvidaron de proteger uno de los principales pulmones de la ciudad.
17/05/2023
Guatemala paga el internet más caro de Centroamérica
El internet se ha convertido en un servicio indispensable. Lo usamos para todo tipo de actividades, desde entretenimiento hasta trabajo. Es por eso que es un servicio que contribuye al desarrollo de las comunidades. Pero, pagar por el servicio es costoso.
21/02/2023
Campaña a costa de dinero para pueblos indígenas
El Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco fue creado para fortalecer y apoyar a las comunidades indígenas. Sin embargo los políticos lo están usando como un botín para hacer campaña con la entrega de adoquines y láminas.
02/02/2023
Así fue la quema de la Embajada de España
Algunas calles de la ciudad de Guatemala han sido testigas de hechos que marcaron nuestra historia. Uno de ellos fue la quema de la Embajada de España en 1980. En este video te contamos qué pasó.
01/02/2023