Migrar en el mar

¿Te imaginas cruzar aguas heladas para migrar a otro país? Así es como decenas de migrantes son transportados de manera irregular hacia las costas de California. Esta práctica aumentó desde que la administración de Trump reforzó los controles en la frontera terrestre con México.

Te informamos rapidito
y sin spam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas
Leé más

Emily y la virtual cercanía con su padre

La última vez que Emily abrazó a su papá, tenía 7 años. Él tomó su equipaje, se despidió en la puerta de la casa y regresó a Estados Unidos. Ella se quedó llorando en el jardín que más tarde se convirtió en una venta de ropa americana administrada por su mamá, Leticia Bámaca.
Leé más

Guatemala falla en la búsqueda de sus migrantes desaparecidos

En Guatemala, a nivel institucional, se registran múltiples deficiencias en la búsqueda de sus migrantes desaparecidos. El caso de Bernabé Cruz Santos, originario de Xela, ejemplifica cómo estas carencias han persistido durante años sin que hasta ahora se haya encontrado una solución. Los datos mantenidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores son insuficientes; la falta de políticas públicas efectivas, la discriminación que sufren las personas a la hora de hacer la denuncia, la inexistencia de campañas de sensibilización que indiquen cómo iniciar la búsqueda y el desconocimiento por parte de las autoridades acerca de herramientas disponibles en otros países contribuyen a que haya cada vez más personas desaparecidas que nunca son halladas.
Leé más

¿Y la niñez migrante?

Si migrar es difícil para un adulto, imaginá cómo es para un niño, niña o adolescente. Hasta mayo, un total de 1,383 menores de edad guatemaltecos (NO ACOMPAÑADOS) migraron de manera irregular hacia Estados Unidos.