El pueblo xinca no solo se organizó contra la minería. También impulsó una solución para garantizar agua no contaminada para sus hogares y cultivos. Su experiencia debe ser tomada en cuenta para la futura Ley de Aguas.
Publicaciones relacionadas
Una hidroeléctrica comunitaria
Se cansaron de los abusos así que se organizaron para poner en marcha su propia hidroeléctrica. Esta comunidad Mam pudo generar energía sin causar daños mayores a los ríos.
07/07/2025
Agua pura para un pueblo amenazado por la minería
Frente al peligro y la contaminación que ocasionó la minería, las comunidades xincas se organizaron para asegurar agua pura a sus familias, sus cultivos y su escuela.
30/06/2025
Empagua contra una vecina de Nimajuyú: la batalla por el agua
Durante años las y los vecinos de Nimajuyú, en la zona 21 de la capital guatemalteca, han denunciado problemas con el servicio de agua potable. Ahora, Empagua en vez de resolver, arremete contra una vecina que ha formado parte de las manifestaciones y exigencias para que las miles de familias tengan agua de forma regular.
18/04/2023
HRW: informe sobre el agua
El tiempo se nos acaba y la crisis hídrica se puede agravar.
Un informe de Human Right Watch arroja datos sobre la gravedad de la situación y la necesidad de una Ley de Aguas
17/07/2025