Dentro de todos los problemas del sistema de educación hay uno que hasta hace poco era un tabú: la violencia sexual de docentes contra estudiantes.
Maestros que abusan de su posición de poder y confianza, estudiantes que temen denunciar para no enfrentar represalias, autoridades que no pueden despedir a los maestros y un sistema de justicia lento e ineficaz. Todas son aristas de un problema sumamente complejo. Y en medio de todo ello, las vidas de niñas y niños a quienes el sistema les está fallando.
En ocho años se han registrado 198 casos de violencia sexual de docentes contra estudiantes tanto del sector público como privado.
Fuente: Ministerio Público
Es un problema grave y peor aún, este dato podría ser solo la punta del iceberg. Nada garantiza que todos los casos han sido denunciados.
Por eso decidimos investigar. Necesitamos arrojar luz sobre este problema, entender sus causas y promover cambios dentro del sistema educativo para garantizar la seguridad de la niñez en las escuelas.
Te contamos lo que sabemos hasta ahora.
Luego te diremos cómo podés ayudarnos.
Necesitamos tu ayuda para ir más allá de los datos
Las cifras cuentan solo una parte de la gravedad de la violencia sexual dentro de los centros educativos de Guatemala. Detrás de cada víctima de violencia sexual hay una vida y una historia que va más allá. Detrás de cada padre, cada madre, cuidador o docente, hay experiencias que pueden ayudarnos a encontrar soluciones y evitar que más estudiantes estén riesgo.
Por eso queremos conocer tus perspectivas sobre este tema tan difícil pero importante. Tomate 5 minutos para responder un breve cuestionario. Todas tus respuestas serán anónimas (si así lo decides) y nos ayudarán a investigar y promover soluciones y cambios.
Tu opinión o testimonio es importante y valioso.
Ayudanos a profundizar
Próximamente encontrarás más investigaciones y recursos
Si tienes alguna duda, sugerencia o información que consideres relevante también podés escribirnos a hola@quorum.gt. Tu información es confidencial.
CRÉDITOS: Investigación: Jeanelly Vásquez | Edición: Pia Flores | Diseño: Herbert Woltke | Dirección: Gabriel Woltke